lunes, 22 de septiembre de 2014

LOS CREADORES DEL HALLOWEEN

Es muy difícil intentar hablar del "HALLOWEEN" o el "DÍA DE LOS MUERTOS", sin relacionarlo con sus raíces "paganas" en esta breve reseña daremos a conocer quienes fueron, como vivieron, como crearon y cuales eran las costumbres de los precursores del "HALLOWEEN"...

LOS DRUIDAS O CELTAS


El druidismo es un enigma en si, muchos historiadores insisten en que se debe estudiar el druidismo y no a los druidas en si, se sabe que entre los CELTAS era un clan intocable, eran los únicos que poseían el poder para: hacer sacrificios, consultar con los dioses, eran los únicos que podían instruir a los nobles celtas y poseían un conocimiento muy antiguo y valioso.




sin embargo los druidas eran descendientes de celtas puros, no podemos decir que era una raza pre celta o descendiente de otra raza, pero podríamos dudar ya que en la historia de los celtas en el principio aparecen sin druidas, pero estos son adoptados por los celtas y son considerados la un clan intocable y casto por lo que eran venerados.

CELEBRACIONES CELTAS

 Los druidas dirigían las festividades celtas con grandes ceremonias como el Beltaine (1 de mayo) y Samhain (31 de octubre). En esta última fecha empezaba el nuevo año celta. Moría el verano para dar paso al invierno.


PERO EN SI!!? POR QUE SE CREO LA FESTIVIDAD QUE HOY LLAMAMOS "HALLOWEEN"?

Halloween  es una fiesta que se celebra en gran parte del mundo occidental, sobre todo en los paises anglosajones, la noche del 31 de Octubre, víspera del día de todos los santos (1 de Noviembre).
Aunque la fiesta tiene un origen Celta, al ser importada a Estados Unidos por unos irlandeses y al haber hecho tanto marketing desde Norte América  mayoría de la gente la considera una fiesta estadounidense.

La historia del Halloween  se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era rejuntado de los prados en los establos. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las “decoraban” con huesos, calaveras y demás cosas desagradables de forma que los muertos pasaran de largo asustados, de ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario